Inicio Recetas y cocina Cómo cortar un pollo en piezas fácilmente: el método sencillo de un...

Cómo cortar un pollo en piezas fácilmente: el método sencillo de un chef

54
0
Cómo cortar fácilmente un pollo en piezas: el método sencillo de un chef

¿Alguna vez te has encontrado en la cocina con un pollo entero y sin saber qué hacer con él ? Découper un pollo puede parecer una tarea desalentadora, especialmente si no estamos acostumbrados a manipular aves de corral. Sin embargo, con el método correcto y un poco de práctica, puedes dominar esta habilidad culinaria esencial en poco tiempo. En este artículo, presentaremos una guía basada en los consejos compartidos por chefs profesionales para descubrir cómo descomponer fácilmente un pollo en piezas.

Preparación del espacio de trabajo

Higiene y organización

El primer paso es preparar tu espacio de trabajo. Asegúrate de tener una superficie limpia y suficiente espacio para moverte cómodamente. Una tabla de cortar resistente y estable es imprescindible para evitar accidentes al manejar el cuchillo.

La limpieza como clave

Lava bien todas las superficies que entrarán en contacto con el pollo crudo, así como tus manos, para evitar la propagación de bacterias. Además, ten a mano toallas de papel o paños limpios para secar cualquier líquido que pueda derramarse durante el proceso.

A continuación pasamos a hablar sobre los utensilios indispensables.

Selección del material indispensable

Elegir el cuchillo correcto

Tener los utensilios adecuados hace toda la diferencia. Un cuchillo afilado es vital cuando se trata de descomponer correctamente un pollo. Un cuchillo de chef o un cuchillo deshuesador pueden ser buenas opciones.

Lire aussi :  Receta express: prepara una bechamel casera en microondas rápidamente

La tabla de cortar

Como mencionamos anteriormente, necesitarás una tabla de cortar resistente y estable. Las tablas de plástico son una opción popular ya que son fáciles de limpiar y no dañan los filos de los cuchillos.

Ahora que tenemos todo listo, es hora de elegir y preparar el pollo.

Elección y preparación del pollo

Seleccionar el pollo adecuado

Elige siempre el pollo más fresco disponible. Fíjate en la fecha de vencimiento y en el color del pollo: debe ser rosa pálido, no gris o amarillento.

Lavado y secado del pollo

Lava bien el pollo con agua fría para eliminar cualquier bacteria superficial, luego sécalo con toallas de papel. Esto facilitará su manipulación y ayudará a obtener un resultado final más sabroso.

Una vez que nuestro pollo está listo, podemos comenzar a descomponerlo.

Piernas y muslos

Cómo separar las piernas del cuerpo

Tira suavemente la pierna hacia fuera para exponer la articulación de la cadera. Con tu cuchillo, realiza un corte alrededor de esta articulación hasta despegar la pierna completamente. Repite este proceso con la otra pierna.

Terminadas las piernas, nos ocuparemos de las alas.

Lire aussi :  Descubre 6 trucos infalibles para desengrasar eficazmente tus utensilios de cocina

Retirada de las alas con precisión

Sacar las alas del pollo

Tira suavemente del ala hacia afuera e incide en la piel para separarla del cuerpo. Repite con el otro ala.

Finalmente, pasamos a la pieza más grande: la pechuga.

Técnicas para cortar la pechuga

Separación y corte de la pechuga

Ahora puedes separar la pechuga del pollo cortando a ambos lados del hueso del esternón. Esto requerirá un poco de destreza para hacer un corte limpio.

Antes de terminar, aprovechemos los restos.

Recuperación de la carcasa y acabados

No olvides aprovechar al máximo

No tires la carcasa y los restos: pueden ser utilizados para hacer caldos o sopas. Así no solo reduces el desperdicio, sino que también obtienes una base sabrosa para futuras recetas.

Aprender a descomponer un pollo no solo es una habilidad culinaria útil, sino que también puede ahorrar dinero. Con estos pasos simples y algo de práctica, podrás crear platos sabrosos mientras tienes mayor control sobre la calidad de la carne que consumes. Ya sea que decidas cocinar un pollo asado, muslos al horno o una preparación con limón, esta técnica te servirá en repetidas ocasiones. ¡Manos a la obra !

4.9/5 - (7 votos)