Inicio jardinería Cómo crear el primer herbario de tu hijo: guía práctica y consejos

Cómo crear el primer herbario de tu hijo: guía práctica y consejos

53
0
Cómo crear el primer herbario de tu hijo: guía práctica y consejos

Crear un herbario es una actividad enriquecedora que permite despertar en los niños el interés por la naturaleza mientras desarrollan su creatividad. A través de esta actividad, aprenden a observar, tocar y manipular las plantas. Este artículo ofrece una guía práctica para realizar su primer herbario en familia y proporciona consejos para convertirla en una actividad lúdica y educativa.

¿Por qué crear un herbario con su hijo ?

Beneficios educativos y emocionales

Crear un herbario promueve el aprendizaje en los niños de varias maneras. Estimula su curiosidad, les enseña sobre ciclo de vida de las plantas y fomenta su amor por la naturaleza. Asimismo, es una excelente forma de compartir tiempo de calidad con ellos.

Conexión con la naturaleza

En la era digital en la que vivimos, es importante establecer una fuerte conexión con el entorno natural. Pasar tiempo recolectando plantas y observando su crecimiento incita a los niños a apreciar y respetar el medio ambiente.

Entender por qué un herbario es beneficioso nos lleva a la siguiente etapa: la fase de selección de las plantas adecuadas.

Elección de plantas: ¿cómo y dónde recolectarlas ?

Selección del lugar ideal

Para comenzar su primera colección de plantas, es importante elegir el lugar adecuado. Se recomienda visitar bosques, jardines, parques o los márgenes de ríos. Estos lugares ofrecen una gran variedad de vegetación.

Herramientas necesarias para la recolección

Antes de salir, asegúrese de tener las herramientas necesarias: tijeras de podar o unas tijeras comunes, un pequeño saco para la recolección, y un libro sobre plantas para identificarlas. Estos elementos harán la experiencia más enriquecedora.

  • Tijeras o podadoras
  • Saco de recolección
  • Guía de plantas
Lire aussi :  Iluminación exterior: tendencias para embellecer tu jardín

Ahora que hemos recolectado nuestras plantas, es crucial conocer cómo secarlas correctamente para el siguiente paso de nuestro proyecto creativo.

Guía para el secado de las plantas

Proceso de secado impecable

El secado adecuado de las plantas es esencial para evitar su descomposición. Coloque las plantas entre dos hojas de papel periódico y aplique un libro pesado sobre ellas. Esto asegura una buena absorción de la humedad.

Tiempo de secado

Recomendamos dejar las plantas en esta posición durante al menos una semana. La paciencia es clave en este proceso para garantizar que las plantas conserven su forma y color.

Una vez que nuestras plantas estén bien secas, podemos pasar a la fase de montaje de nuestro herbario, que es tanto simple como creativa.

Montaje del herbario: pasos simples y creativos

Construcción del cuaderno

Para montar el herbario, necesitamos un cuaderno. Puede adquirirse o fabricarse en casa utilizando hojas de papel canson. Doble las hojas por la mitad y haga agujeros para atarlas con un lazo bonito.

Decoración del herbario

Anime a su hijo a decorar la primera página del cuaderno. Esta es una oportunidad para dejar volar su imaginación y hacer más personal su herbario.

Vamos a aprender ahora cómo pegar y etiquetar nuestras plantas de manera adecuada y educativa.

Cómo conservar y admirar su herbario

Adhesión de las plantas secas

En cada página, pegue las plantas secas utilizando pegamento líquido o cinta adhesiva. Asegúrese de que están bien aseguradas para evitar que se desprendan con el tiempo.

Lire aussi :  Descubre cómo cultivar un aguacate fácilmente desde un hueso

Etiquetado informativo

Es fundamental incluir la fecha de recolección, el lugar, y los nombres comunes y científicos de las plantas. Esto no solo enriquece el conocimiento del niño, sino que también facilita recordar la experiencia de recolección.

Después de aprender a conservar nuestras plantas, exploremos otras actividades que podemos hacer utilizando nuestras plantas secas.

Ideas de actividades adicionales con plantas secas

Manualidades creativas

Las plantas secas se pueden utilizar para toda una gama de actividades creativas. Desde crear tarjetas de felicitación hasta hacer cuadros artísticos, las posibilidades son infinitas.

  • Tarjetas de felicitación personalizadas
  • Cuadros con marcos
  • Adornos para la decoración del hogar

Proyectos educativos

Cree proyectos de investigación sobre diferentes especies de plantas, fomentando la curiosidad por la botánica. Esto puede incluir la recopilación de información sobre el ecosistema y las propiedades medicinales.

Finalmente, hemos explorado desde los primeros pasos hasta actividades adicionales que dan vida a nuestras plantas secas.

La creación de un herbario es una manera lúdica y enriquecedora de aprender mientras se disfruta de tiempo en familia. Siguiendo estos pasos y alimentando su curiosidad, le ofrecemos a su hijo una experiencia única que lo conecta con la naturaleza. Asegúrese de convertir cada salida en una aventura y en un momento de aprendizaje.

4.7/5 - (6 votos)